Saltar al contenido

Espiritualidad y Ciencia / Manuel R Avila Entradas

T7E4: El Pecado Original NO fue Desobediencia: Fue ELEGIR el Conocimiento

Espiritualidad y Ciencia
Espiritualidad y Ciencia
T7E4: El Pecado Original NO fue Desobediencia: Fue ELEGIR el Conocimiento
Cargando
/

Hoy vamos a reflexionar sobre un concepto tan antiguo como la humanidad misma, uno que ha definido culturas, religiones y nuestra propia moralidad: la lucha entre…

Deja un comentario

T7E3: Explorando a DIOS: 6 Visiones entre la Fe y la Razón

Espiritualidad y Ciencia
Espiritualidad y Ciencia
T7E3: Explorando a DIOS: 6 Visiones entre la Fe y la Razón
Cargando
/

Hoy quiero abordar una de las preguntas más fundamentales y, a menudo, más divisivas: ¿Creo en Dios? Este tema se sitúa en el corazón del debate…

Deja un comentario

T7E2: Memento Mori – Del Tabú a la Sabiduría de la Muerte

Espiritualidad y Ciencia
Espiritualidad y Ciencia
T7E2: Memento Mori - Del Tabú a la Sabiduría de la Muerte
Cargando
/

Parece que vivimos en una época de negación. Hay una falta palpable de apreciación por la muerte, no solo como un hecho inevitable y a menudo triste, sino como algo necesario, incluso bello, dentro del gran ciclo de la existencia. Nuestro instinto de supervivencia, lógicamente, rechaza la idea del fin, pero ¿hemos llevado este rechazo a un extremo cultural poco saludable?

Deja un comentario

T7E1: El Virus del Miedo y el Auge de las IA

Círculo de Palabra
Círculo de Palabra
T7E1: El Virus del Miedo y el Auge de las IA
Cargando
/

En este episodio retomamos la conversación explorando el complejo panorama mundial actual. Analizamos cómo la pandemia pudo haber sembrado un «virus mental» de miedo, desconfianza y polarización, que hoy vemos reflejado en tensiones globales, extremismos y una creciente desconexión.

Deja un comentario

T6E3 – La guerra cultural del siglo XXI

Espiritualidad y Ciencia
Espiritualidad y Ciencia
T6E3 - La guerra cultural del siglo XXI
Cargando
/

En un mundo cada vez más polarizado, el enfrentamiento entre «libertarismo» y «despertarismo» dibuja un escenario de batalla ideológica que refleja las profundas divisiones de nuestra sociedad contemporánea. Este episodio se adentra en el corazón de la disputa, explorando no solo las raíces y manifestaciones de ambos movimientos, sino también sus impactos tangibles en la política, la cultura y el tejido social de Estados Unidos y más allá. A medida que navegamos por este análisis, nos enfrentamos a preguntas fundamentales sobre justicia social, libertad individual y el papel de la identidad en la construcción de nuestro futuro colectivo.

Deja un comentario